se supone que tenemos que dar la opinión sobre el jury? por que si es una verbena que me lo digan y no me arreglo tanto… yo no me lo esperaba así la verdad
Una de las partes mas dificiles del trabajo es la comunicacion. En este caso parece que no era el lugar mas facil en el que contar vuestros proyectos..el viento, el ruido, el cansancio….de todas maneras el trabajo esta ahi…y vuestro aprendizaje. Eso es lo esencial. Intentad explicar lo motivos que hay detras de vuestras sensaciones…
La comunicación necesita tanto al emisor como al receptor. Parece que podemoss llegar a saturar de información y que eso impida la comprensión del mensaje. Estuvisteis vosotros atentos al trabajo del resto de grupos? llegasteis a entender las propuestas de los alumnos de otros grupos?
Afortunadamente hay muchas mas herramientas de comunicación, este blog es ejemplo. pero la inistencia durante el curso de la claridad, el orden, la jerarquia a la hora de pensar, de proyectar y de exponer.
Cual pensais que es la mejor manera de contar el proyecto de ParadoreS del cambio climático?
Esperaba un curso interesante en cuanto a que iba a ser algo totálmente diferente a lo que había hecho hasta ahora, y que fuese más clase-debate que el monólogo de un profesor, pero según me habían dicho, creía que no iba a estar relacionado con la arquitectura, lo cual me ha sorprendido muy grátamente.
Con el tiempo os dareis cuenta de que la arquitectura es mucho mas compleja y abarca mucho mas de lo que pensais. En este curso se trataba de entender el mundo a través de pequeñas actuaciones, de centrarnos no tan solo en los motivos de lo que hacemos sino en sus consecuencias…
Acribillar a trabajos?
1) Teneis que mandar por email la entrega final. Como todas las anteriores.
2) “Si hay algunos trabajos sobre los tenemos dudas de cara al aprobado, pensamos que merece la pena que lo mejoréis un poco de cara a la puesta en común de los grupos…es una oportunidad, no una obligación”
3) El trabajo de edición del curso lo hacemos nosotros. Con vuestra colaboración en cuanto a retrasos, tamaños incorrectos, nombres mal puestos en los archivos..etc
Respecto a las sensaciones del curso, realmente estoy muy contento en general.
Esos días que me he pasado toda la noche sin dormir, y llego el viernes a clase y me dicen que el trabajo que he hecho es una mierda, en el momento me quedé muy decepcionado, pensando que todo lo de esa noche era trabajo perdido. Pero en realidad, era todo lo contrario…
Esas correcciones de los profesores, me llevaban a investigar más aún sobre la isla y sobre los fenómenos que ocurrían en Belize, y eso me llevó al dato de los huracanes. Si no me hubieran dicho que lo de antes era una mierda, seguiría con un edificio medio submergido en el mar, que no generaba otra actividad que observar como sobe y baja la marea, y realmente eso no llega a ninguna parte.
Incluso los ejercicios del principio del curso, los de la historia, etc.. que había dejado un poco de lado, los repasé para hacer el proyecto final, y descubrí el tema de la deforestacion, que resulta que está muy relacionado con la destrucción que provocan los huracanes en Belize.
Respecto a lo del jury, es algo que realmente me decepcionó, ya que desde mi punto de vista, no se interesaron mucho por nuestro trabajo. Es verdad que los de otros grupos eran mas impactantes a la vista, pero realmente, nuestro trabajo está mucho más relacionado con la arquitectura, y pienso que nos ha servido como base para elaborar grandes proyectos, ya que además de aprender todo lo que hemos aprendido respecto a como se debe hacer un buen proyecto, tambíen hemos aprendido a utilizar las herramientas, manejarnos con una gran variedad de formatos, maquetas, etc.
En definitiva, estoy muy contento con el curso!
hombre Mateo….no creo que dijeramos literalmente “es una mierda”. Siempre se ha intentado hacer críticas constructivas, que permitieran valorar el proyecto de manera global. Entender bien el contexto era el paso fundamental para hacer un proyecto consistente.
El trabajo no cae nunca en saco roto…el error siempre forma parte del aprendizaje.
Este curso lo planteabamos con un objetivo de reedición constante de vuestro trabajo. El proyecto era la herramienta a través de la cual se discutía de la naturaleza, de la economia de medios, de la innovación, de la pertienencia d elas cosas…
Hombre lo de es una mierda es una manera de hablar… seguro que no me dijisteis eso, pero lo que me refiero es que me dijisteis que tenía que cambiar de idea si o si.. porque esa no llegaba a ninguna parte.
Gratificante, entretenida y breve. Así describo mi experiencia en un curso donde, además de poder aplicar fácilmente lo aprendido en otras asignaturas, he aprendido a enfrentarme a los problemas y actuar en consecuencia.
El ejercicio de estos últimos cuatro meses ha sido muy acertado ya que abordaba diferentes caminos y formas de realización de un proyecto donde destacan las experiencias arquitectónicas en un contexto muy delicado como es el cambio climático y en un entorno muy susceptible a este tipo de problema. Gracias a este, hemos conseguido replantearnos la arquitectura y las experiencias que esta produce. En cuanto a las clases, sólo eche de menos un día fuera del aula para trabajar de forma diferente.
Nos vemos pronto en esa subclase-celebración-despedida.
Ejercicio:
Realización de 2 A3, con posibles proyectos de un hospital aeroespacial.
Para hacer el ejercicio se pueden usar material intergaláctico, como ordenadores, y bolis.
Tened en cuenta que es un trabajo que posteriormente enviaremos a la N.A.S.A., y debe ser serio. Por tanto, no hagáis una chimenea, por la que se escaparía todo el oxígeno, etc.
Tiempo: 1 semana.
Chicos no os lo toméis a broma, porque hemos recibido notificaciones de Jose María Torres Nadal, y el motivo es que este año, el listón está muy bajo, y por tanto, quiere que le demostremos que de verdad habéis aprendido muchas cosas, por lo menos, los conceptos básicos.
Así q sin más dilación, que plantéis un buen mojón!
Andrés y Fernando
A+F , F+A
A
Alvar Aalto
Iñaki Ábalos
Aires Mateus
Stan Allen
Tadao Ando
Eduardo Arroyo
Erik Gunnar Asplund
B
Cecil Balmond
Shigeru Ban
Lina Bo Bardi
Luis Barragán
Max Bill
Marcel Breuer
Francesco Borromini
Etienne Louis Boullee
Ronan y Erwan Bouroullec
Atelier Bow Wow
Roberto Burle Marx
C
Eduardo Chillida
David Chipperfield
Christo y Jeanne Claude
Gilles Clement
Peter Cook
Le Corbusier
D
Diller Scofidio
E
Charles y Ray Eames
Gustave Eiffel
Peter Eissenman
Olafur Eliasson
Aldo van Eyck
F
Yona Friedman
Sou Fujimoto
Buckminster Fuller
G
Teresa Gali-Izard
Antonio Gaudi
Patrick Geddes
Franck Gehry
Baruch Givoni
Moses Ginzburg
Dan Graham
Marti Guixé
H
Zaha Hadid
Juan Herreros
John Hejduk
Herzog & De Meuron
Steven Holl
Huendertwasser
I
Bjarke Ingels
Junya Ishigami
Toyo Ito
J
Arne Jacobsen
Theo Jansen
K
Louis Kahn
Rem Koolhaas
Kengo Kuma
L
Lacaton & Vassal
Franck Lloyd Wright
Adolf Loos
M
Cesar Manrique
Mansilla y Tuñon
Walter di Maria
Bruce Mau
Konstantin Melnikov
Enric Miralles
Rafael Moneo
Glenn Murcutt
MVRDV
N
Oscar Niemeyer
Jean Nouvel
O
Frederick Law Olmsted
P
Andrea Palladio
Renzo Piano
Cedric Price
Jean Prouvé
R
Philippe Rahm
François Roche
Richard Rogers
Mies van der Rohe
Bernand Rudofsky
Enric Ruiz Geli
S
Eero Saarinen
Saenz de Oiza
SANAA
Hans Scharoun
Friedrich Schinkel
Alvaro Siza
Alison + Peter Smithson
Robert Smithson
John Soane
SOM
Federico Soriano
Alejando de la Sota
Bruno Stagno
James Stirling
Vladimir Sujov
T
Kenzo Tange
Bruno Taut
Giuseppe Terragni
Tessenow
James Turrell
Borja
29/05/2011
Aprobados todos?
Re:CURS0_0
29/05/2011
14 presentados. Ese es el dato de momento.
Todavia no hemos decidido las notas…
Gonzalo
29/05/2011
se supone que tenemos que dar la opinión sobre el jury? por que si es una verbena que me lo digan y no me arreglo tanto… yo no me lo esperaba así la verdad
Re:CURS0_0
29/05/2011
Podeis opinar de lo que querais del curso, incluido el jury. Gonzalo….seguro que para las verbenas te arreglas mas todavia!
javier
29/05/2011
a mi me decepcionó un poco
Re:CURS0_0
29/05/2011
Una de las partes mas dificiles del trabajo es la comunicacion. En este caso parece que no era el lugar mas facil en el que contar vuestros proyectos..el viento, el ruido, el cansancio….de todas maneras el trabajo esta ahi…y vuestro aprendizaje. Eso es lo esencial. Intentad explicar lo motivos que hay detras de vuestras sensaciones…
La comunicación necesita tanto al emisor como al receptor. Parece que podemoss llegar a saturar de información y que eso impida la comprensión del mensaje. Estuvisteis vosotros atentos al trabajo del resto de grupos? llegasteis a entender las propuestas de los alumnos de otros grupos?
Afortunadamente hay muchas mas herramientas de comunicación, este blog es ejemplo. pero la inistencia durante el curso de la claridad, el orden, la jerarquia a la hora de pensar, de proyectar y de exponer.
Cual pensais que es la mejor manera de contar el proyecto de ParadoreS del cambio climático?
javier
29/05/2011
En cuanto al curso, me ha gustado bastante más de lo que esperaba
Re:CURS0_0
29/05/2011
Intentad desarrolar un poco mas lo comentarios, que sois capaces.
Es interesante que llegaras con expectativas…Que era lo que esperabas?
javier
29/05/2011
Esperaba un curso interesante en cuanto a que iba a ser algo totálmente diferente a lo que había hecho hasta ahora, y que fuese más clase-debate que el monólogo de un profesor, pero según me habían dicho, creía que no iba a estar relacionado con la arquitectura, lo cual me ha sorprendido muy grátamente.
Re:CURS0_0
29/05/2011
Con el tiempo os dareis cuenta de que la arquitectura es mucho mas compleja y abarca mucho mas de lo que pensais. En este curso se trataba de entender el mundo a través de pequeñas actuaciones, de centrarnos no tan solo en los motivos de lo que hacemos sino en sus consecuencias…
javier
29/05/2011
Una buena forma podría ser un video
Patri
29/05/2011
lo que único que me gustaria es que no nos acribillarais a trabajos, porque la mayoria tenemos recuperaciones…
Re:CURS0_0
29/05/2011
Acribillar a trabajos?
1) Teneis que mandar por email la entrega final. Como todas las anteriores.
2) “Si hay algunos trabajos sobre los tenemos dudas de cara al aprobado, pensamos que merece la pena que lo mejoréis un poco de cara a la puesta en común de los grupos…es una oportunidad, no una obligación”
3) El trabajo de edición del curso lo hacemos nosotros. Con vuestra colaboración en cuanto a retrasos, tamaños incorrectos, nombres mal puestos en los archivos..etc
Mateo
29/05/2011
Respecto a las sensaciones del curso, realmente estoy muy contento en general.
Esos días que me he pasado toda la noche sin dormir, y llego el viernes a clase y me dicen que el trabajo que he hecho es una mierda, en el momento me quedé muy decepcionado, pensando que todo lo de esa noche era trabajo perdido. Pero en realidad, era todo lo contrario…
Esas correcciones de los profesores, me llevaban a investigar más aún sobre la isla y sobre los fenómenos que ocurrían en Belize, y eso me llevó al dato de los huracanes. Si no me hubieran dicho que lo de antes era una mierda, seguiría con un edificio medio submergido en el mar, que no generaba otra actividad que observar como sobe y baja la marea, y realmente eso no llega a ninguna parte.
Incluso los ejercicios del principio del curso, los de la historia, etc.. que había dejado un poco de lado, los repasé para hacer el proyecto final, y descubrí el tema de la deforestacion, que resulta que está muy relacionado con la destrucción que provocan los huracanes en Belize.
Respecto a lo del jury, es algo que realmente me decepcionó, ya que desde mi punto de vista, no se interesaron mucho por nuestro trabajo. Es verdad que los de otros grupos eran mas impactantes a la vista, pero realmente, nuestro trabajo está mucho más relacionado con la arquitectura, y pienso que nos ha servido como base para elaborar grandes proyectos, ya que además de aprender todo lo que hemos aprendido respecto a como se debe hacer un buen proyecto, tambíen hemos aprendido a utilizar las herramientas, manejarnos con una gran variedad de formatos, maquetas, etc.
En definitiva, estoy muy contento con el curso!
Borja
29/05/2011
En la celebración que poneis en el correo… El partido de fútbol que nos teníais prometido como está?
Re:CURS0_0
29/05/2011
Pues está ahi….hay que encajar fechas…
Que ganitas nos teneís!!!
Re:CURS0_0
29/05/2011
hombre Mateo….no creo que dijeramos literalmente “es una mierda”. Siempre se ha intentado hacer críticas constructivas, que permitieran valorar el proyecto de manera global. Entender bien el contexto era el paso fundamental para hacer un proyecto consistente.
El trabajo no cae nunca en saco roto…el error siempre forma parte del aprendizaje.
Este curso lo planteabamos con un objetivo de reedición constante de vuestro trabajo. El proyecto era la herramienta a través de la cual se discutía de la naturaleza, de la economia de medios, de la innovación, de la pertienencia d elas cosas…
Mateo
29/05/2011
Hombre lo de es una mierda es una manera de hablar… seguro que no me dijisteis eso, pero lo que me refiero es que me dijisteis que tenía que cambiar de idea si o si.. porque esa no llegaba a ninguna parte.
Mateo
29/05/2011
¿lo del partido para cuando?
Re:CURS0_0
29/05/2011
Haremos un post en el blog para fijar las fechas del partido:
“el postpartido”
Gonzalo
29/05/2011
lo del partido me parece bastante bien, pero la idea de ir a tomar algo también así que haced dos post haha
CHEMA
01/06/2011
Gratificante, entretenida y breve. Así describo mi experiencia en un curso donde, además de poder aplicar fácilmente lo aprendido en otras asignaturas, he aprendido a enfrentarme a los problemas y actuar en consecuencia.
El ejercicio de estos últimos cuatro meses ha sido muy acertado ya que abordaba diferentes caminos y formas de realización de un proyecto donde destacan las experiencias arquitectónicas en un contexto muy delicado como es el cambio climático y en un entorno muy susceptible a este tipo de problema. Gracias a este, hemos conseguido replantearnos la arquitectura y las experiencias que esta produce. En cuanto a las clases, sólo eche de menos un día fuera del aula para trabajar de forma diferente.
Nos vemos pronto en esa subclase-celebración-despedida.
javier
06/06/2011
alguna novedad sobre entregas o quedadas?
Borja
11/01/2012
Siiii, q yo aprobé!! jajajajajaja
Borja
11/01/2012
Por cierto, aqui se nos qedó pendiente nuestro gran partido de futbol, no o q? jajajajajaj
Borja
11/01/2012
PD: Se está formulando el enunciado de la nueva práctica…
Tiempo: 1 semana.
CURSo_o
11/01/2012
Ejercicio:
Realización de 2 A3, con posibles proyectos de un hospital aeroespacial.
Para hacer el ejercicio se pueden usar material intergaláctico, como ordenadores, y bolis.
Tened en cuenta que es un trabajo que posteriormente enviaremos a la N.A.S.A., y debe ser serio. Por tanto, no hagáis una chimenea, por la que se escaparía todo el oxígeno, etc.
Tiempo: 1 semana.
Andrés y Fernando
A+F , F+A
yotambientengosentidodelhumor
11/01/2012
http://www.google.es/imgres?q=hospital+africa&um=1&hl=es&client=badoo&biw=1280&bih=667&tbm=isch&tbnid=KsiPad7lLx1VWM:&imgrefurl=http://www.joe-ks.com/archives_sep2007/AfricanAmbulance.htm&docid=16YaH9IRgUCf6M&imgurl=http://www.joe-ks.com/archives_sep2007/AfricanAmbulance.jpg&w=600&h=450&ei=3_sNT9-VOcTJhAfJp4y6BA&zoom=1&iact=hc&vpx=597&vpy=314&dur=110&hovh=194&hovw=259&tx=124&ty=95&sig=100304614262966143194&page=1&tbnh=145&tbnw=193&start=0&ndsp=15&ved=1t:429,r:7,s:0
CURSo_o
12/01/2012
Chicos no os lo toméis a broma, porque hemos recibido notificaciones de Jose María Torres Nadal, y el motivo es que este año, el listón está muy bajo, y por tanto, quiere que le demostremos que de verdad habéis aprendido muchas cosas, por lo menos, los conceptos básicos.
Así q sin más dilación, que plantéis un buen mojón!
Andrés y Fernando
A+F , F+A
dumbo
18/01/2012
http://www.google.es/imgres?q=mierda+de+elefante&um=1&hl=es&sa=N&biw=948&bih=463&tbm=isch&tbnid=qNEzdd3ijlzJGM:&imgrefurl=http://plasniskpedia.wikia.com/wiki/Super_mierda_pastosa&docid=Xo1H2LnaSrbrOM&imgurl=http://images.wikia.com/plasniskpedia/es/images/3/38/Caca_de_elefante.jpg&w=490&h=342&ei=LBcWT6S4K8aFhQeWjsXgDg&zoom=1&iact=hc&vpx=235&vpy=153&dur=51&hovh=187&hovw=269&tx=168&ty=113&sig=105963089506568055333&page=1&tbnh=100&tbnw=143&start=0&ndsp=10&ved=1t:429,r:6,s:0